ATE rechazó el nuevo ofrecimiento del
gobierno en la mesa de negociación paritaria llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo. Ya advertíamos
que esa era la intención: ofrecer primero el 12% para luego afirmar que el 15%
es un logro, cuando no lo es, porque entendemos
que toda cifra por
debajo de las proyecciones que estiman un 27% de inflación anual NO es otra
cosa que una nueva rebaja salarial.
El acuerdo suscripto por el gobierno
y UPCN consiste en:
·
Una suma fija no remunerativa y no
bonificable de $2.000 para todxs lxs trabajadorxs en junio, por única vez. (A
cobrar con sueldo de julio...).
·
15% de aumento en tres cuotas (3% en
julio, 6% en agosto y 6 % en septiembre) para salarios inferiores a $40.000.
(Primer aumento en mano en el mes de Agosto).
·
Bono de $4.500 en dos cuotas para los
salarios mayores a $40.000 y menores a 100.000. la primer cuota de $2000
corresponde al mes de Julio y se percibe a partir de agosto.
·
Cláusula de revisión en marzo
2019.
Por otro lado, no hubo compromiso
escrito para congelar los despidos, ni se planteó la posibilidad de otorgar
estabilidad laboral a quienes no la poseen. Tampoco la cláusula automática de actualización
por inflación. Si bien en la reunión anterior el gobierno propuso la
continuidad del premio estímulo por presentismo, en esta ocasión tampoco se
llegó a abordar. Todo esto se desprende del acta que adjuntamos.
Muchxs de nuestrxs compañerxs no
llegan a fin de mes, por lo que entendemos que acordar una rebaja del 12%
es inaceptable.
Desde
ATE seguimos exigiendo un aumento del 25% con cláusula gatillo, un bono de
$5000 que subsane la pérdida del último año, y desde ya la estabilidad laboral.
Por
todo esto, la Junta Interna de ATE SRT convoca y adhiere al Paro Nacional de
Estatales del próximo 12 de junio, para reclamar por una verdadera
recomposición salarial y mejores condiciones de trabajo para todas y todos
nuestros compañeros y compañeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario