Como Lista de Unidad, conformada por compañeros y compañeras afines a la actual conducción de ATE Capital (las y los compañeros de La Verde de Germán), otros afines a la conducción de ATE Nacional (compañeras y compañeros de la Junta Interna anterior) y un delegado general activista de ATE Desde Abajo, se nos presenta una excelente oportunidad para articular con juntas internas de distintos organismos y plasmar en los hechos la unidad desde las bases.
Al mismo tiempo, consideramos necesario articular e interpelar a otros actores del movimiento obrero organizado, quienes son (o mejor dicho deberían ser) los beneficiarios de las políticas públicas de este organismo en el que cumplimos nuestro rol de trabajadores y trabajadoras del Estado.
En este sentido, como parte de nuestra política gremial venimos articulando acciones con trabajadores y trabajadoras de la intersindical y del espacio Basta de Asesinatos Laborales, ambos espacios conformados por organizaciones gremiales que reclaman un rol más activo de la SRT en materia de prevención de riesgos laborales a fines de que los empleadores cumplan con la normativa y no se tengan que lamentar más muertes derivadas de las condiciones de trabajo.
Las asambleas como método de construcción gremial
Finalmente, cabe destacar la voluntad política para la realización de asambleas de trabajadores y trabajadoras (más allá de su condición de afiliados/as) por parte de ésta Junta Interna, apostando a la unidad de las distintas corrientes de ATE (buscando consensos para armonizar las posturas antagónicas, así como también promoviendo que se escucharan todas las voces) y retomando las instancias asamblearias que caracterizaron a la época fundacional de ATE en la SRT, cuando muchos de nosotros/as entendimos que era necesaria una alternativa gremial construída desde las bases por y para las y los trabajadores.
La primera de estas asambleas se convocó a modo de balance del primer año de nuestro mandato y tuvo lugar el 22 de octubre de 2018, con la excusa de hablar sobre el presupuesto 2019 y actualizar el pliego de reclamos del sector Sarmiento 1962. Con el impulso de ésta asamblea retomamos formalmente el reclamo por el bono de fin de año.
La realización de dicha asamblea motivó otra en la sede Moreno 401, por pedido de las y los trabajadores de la sede donde funciona la comisión médica central.
Otra asamblea, con miras a retomar lo debatido y decidido el 22/10/2018 tuvo lugar el 14 de marzo de 2019.
Finalmente, y a pedido de trabajadores y trabajadoras que desconocían la lucha por el bono de fin de año (acciones gremiales llevadas adelante durante los primeros dos años de ATE en la SRT -mandato 2011/2013-, causas judiciales iniciadas por delegados y delegadas de ATE en la SRT -mandato 2013/2015), se realizó otra asamblea en la sede central el día 28 de junio de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario