CARTA ABIERTA DE
LA LICENCIADA
MARIA MAGNO
Escribo
este descargo con el derecho que tengo como trabajadora a defender el esfuerzo
y la tarea realizada, pero fundamentalmente para dejar constancia de lo
sucedido, sentar un precedente y evitar futuras injusticias con
otros compañeros de trabajo.
A
continuación voy a relatar brevemente mi historia en la SRT:
Comencé
a trabajar hace 4 años y medio (marzo 2013), dada mi formación Profesional como
Licenciada en Relaciones del Trabajo y después de haber trabajado muchos años
en una empresa privada y posteriormente en una ONG, me interesaba conocer y
aportar en la estructura del Estado, y este organismo era una oportunidad para
desarrollarme en mi vocación.
Ingrese
como administrativa
y al año tuve mi primer reconocimiento laboral, oportunidad en la cual obtuve
mi primer ascenso, donde se me permitió colaborar en tareas de gestión dentro
de la Coordinación Administrativa de las Comisiones Médicas.
Pasaron
los años y con ellos fui adquiriendo mayores responsabilidades, como la
Coordinación del Área de estudios de CM 10. Este fue un trabajo muy
gratificante para mí, ya que tuve la oportunidad de trabajar con
excelentes compañeros, siempre cumpliendo con los objetivos laborales que nos
proponían.
En
el año 2016 comienza a barajarse la posibilidad de una Ley
complementaria a la Ley de Riesgo de Trabajo, la cual cambiaría los
procedimientos en relación a los trámites de Comisiones Médicas. Dados los
conocimientos que fui adquiriendo en los años anteriores dentro del Organismo,
y a requerimiento de mis superiores, es que colaboré activamente en este
proceso, acompañando el trabajo que se estaba haciendo desde la Gerencia
Médica.
Durante
2017 avanzamos en este proceso; trabajamos sobre la implementación de la
Resolución 298/17 de la Ley complementaria; por mi parte seguí coordinando el
sector de estudios; y en momentos específicos, por cuestiones personales de un
compañero de trabajo, fue que me hice cargo de la Coordinación Administrativa
de CABA; sumado a esto, colaboramos en la apertura y gestión de las
nuevas Comisiones de GBA.
Todo
este trabajo y colaboración lo hice con mi mayor esfuerzo, voluntad y profesionalismo
que todos mis compañeros y compañeras conocen.
Hace
3 semanas atrás, me enteré que circulaban comentarios negativos para con la
Coordinación de CABA y GBA. Dichos comentarios fueron, a mi criterio,
totalmente infundados, desafortunados y sin corresponderse con la realidad.
Aunque
no se me brindó el derecho a réplica ni defensa pedí hablar con mis superiores,
para poder aclarar malos entendidos y quedar a disposición ante cualquier
consulta que hubiera surgido.
Luego
de una reunión con ellos y, con la supuesta finalidad de evitarme exposición,
me sugirieron que debía restringir el contacto con las Comisiones Médicas que
tenía a mi cargo. Posteriormente surgieron algunos cambios que me sorprendieron,
como el pase arbitrario de área de mi compañero y su reemplazo por una
persona ajena al equipo de Gestión y Coordinación de CABA y GBA.
Ante
estas situaciones y temiendo sufrir la misma suerte que mi compañero, es que
nuevamente solicité hablar con mis superiores. En dicha ocasión se me sugiere
un cambio de área, dentro del Departamento de Apoyo Administrativo
a CM, sin tener contacto con las Comisiones Médicas -anteriormente restringido.
A
mi entender, fue una charla amena, y dado que esa propuesta me significaba seguir
cumpliendo con las necesidades de la gerencia médica, acordamos en conjunto con
mis superiores, mi nuevo rol en el área
Para
mi sorpresa, el mismo día que me comunicaron que debía mudarme de puesto de
trabajo, mudanza gestionada por mis superiores de acuerdo a lo anteriormente
conversado, es que llego a mi domicilio y me encuentro con el telegrama de
despido, emitido con fecha 13 de septiembre.
Luego
de haber trabajado 4 años y medio, habiendo aportado todo lo que estaba a mi
alcance y con la mejor predisposición, habiéndome adaptado a todos los cambios,
y considerando que las dos últimas conversaciones que tuve con mis superiores
fueron en un marco de respeto y común acuerdo, creo que merecía un reunión
previa que explique y justifique esta repentina decisión.
SIEMPRE
me manejé con profesionalismo y manifesté mis opiniones en libertad sin faltar
el respeto a nadie, NUNCA tuve una discusión con ninguno de mis superiores,
JAMÁS desautorice una orden de ellos, NUNCA maltrate a nadie y JAMÁS dejé de
realizar mis tareas laborales.
Lamento
que me hayan desvinculado de esta manera, sin justificativo alguno, sin una
charla previa y con acusaciones infundadas, pues todavía me quedaba mucho por
aportar en este trabajo tan arduo pero gratificante que es trabajar en el
ESTADO, es decir, trabajar para la gente.
Además convoco a reflexionar sobre los
métodos utilizados de desvinculación. Recibir un telegrama sin previo aviso es
una manera deshumanizante de tratar al trabajador, el dialogo es la base de
cualquier relación humana más allá de las decisiones que se tomen.
Agradezco al Gremio de ATE la
posibilidad de realizar este descargo que me permite de alguna manera minimizar
la situación de injusticia y maltrato que he atravesado este último mes.
María Magno
Licenciada en Relaciones del Trabajo
Maru Magno
DESDE ATE SRT REALMENTE QUEREMOS QUE LA PERSECUCIÓN POLÍTICA
– IDEOLÓGICA HACIA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS TERMINE, HABIENDO SIDO
INFRUCTUOSA LAS INSTANCIAS PREVIAS DE DIÁLOGO CON LA GESTIÓN, ESTA
ORGANIZACIÓN VA A PUBLICAR LA CARTA ABIERTA DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA.
LOS ABAJOS FIRMANTES EXIGIMOS LA REINCORPORACION INMEDIATA
DE LA COMPAÑERA MARIA MAGNO Y DE TODO LOS DESPEDIDOS/AS ALZANDO LA VOZ Y
DICIENDO:
BASTA DE MIEDO!
NO A LOS DESPIDOS !
FIRMAN DELEGADOS DE
JUNTA INTERNA Y DE SECTOR ATE SRT:
Secretario
General: Emiliano Balaguer
Secretaria
Adjunta: Natalia Reynoso
Secretario
Gremial: Raúl Gómez
Secretario
Administrativo y de Actas: Daniel Cuello
Secretario de
Organización y Prensa: Lucas Flores
Secretaria de Salud
Laboral: Yamila Nara Muiños
Secretaria de
Acción Social: Yamila Cascone/
Secretario de
Formación: Christian Sampayo
Secretaria de
Género y Derechos Humanos: Natalia Rojas
Delegados/as de
Sector Mitre: Nicolás Aniz Dalton, Mónica Laufer, Marcelo Martínez
Delegadas de Sector
Moreno: Mariana Kasaszewski, Agustina Mota.
Delegados/as de
Sector Reconquista: Gonzalo García, Patricia Correa, Matias Soria