viernes, 8 de septiembre de 2017

Campaña contra la Violencia Laboral

Uno de los ejes de nuestra política de Salud Laboral es una Campaña contra la Violencia Laboral, la cual tiene como punto de partida unos afiches informativos que sintetizan qué se entiende por Violencia Laboral.




El contenido de éstos afiches está basado en una versión anterior realizada por la junta interna de ATE en el año 2011, en el cual se recogían aquellas situaciones que se encuadran dentro de lo que se considera "Violencia Laboral" en la ley 13168 de la Pcia. de Buenos Aires y en la ley 4330 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (dichos contenidos fueron simplificados posteriormente por los compañeros y compañeras de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Cultura, a quienes le solicitamos el nuevo diseño; y ATE Nacional financió la impresión de los primeros 500 afiches de la nueva campaña). En aquel momento los afiches originales sirvieron para aliviar el clima de Violencia Laboral que se vivía en algunos sectores, teniendo un verdadero efecto disuasorio sobre los funcionarios jerárquicos con comportamientos violentos hacia las y los trabajadores.

Ahora bien, entendemos que una ola de despidos arbitrarios e injustificados como la que atravesó nuestro organismo instala de por sí un clima lo suficientemente violento. ¿Cuántas situaciones como las dos que se describen a continuación -explicitadas en la ley 4330- no hemos visto y naturalizado a lo largo del primer año de gestión?:

g) Encargarle trabajo imposible de realizar, o tareas que estén manifiestamente por encima o por debajo de su preparación y de las exigencias del cargo que ocupe, o no asignarle tarea alguna. h) Obstaculizar o imposibilitar la ejecución de una actividad, u ocultar las herramientas necesarias para concretar una tarea atinente a su puesto.

El objetivo de esta campaña es desnaturalizar la Violencia Laboral y promover su denuncia. La campaña propiamente dicha no se reduce a pegar éstos afiches a título informativo sino que nos ponemos a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras que consideren que están padeciendo algunas de éstas situaciones e intervernir a fines de que cesen todo tipo de hostigamientos hacia las y los trabajadores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario